ElCentro Integrado de FP “José Luis Garci” de Alcobendas ofrece a sus alumnos y al resto de profesionales un taller de “Ayudante de Dirección en cine, televisión y publicidad”, impartido porJavi Pérez, docente especialista con doce años de experiencia en departamento de Dirección.
El taller constará de siete sesiones en aula con visionados y exposición de materiales en el que el alumno aprenderá sus funciones básicas y la elaboración de toda la documentación: desgloses, planes de trabajo, ordenes de trabajo, memorandos, separatas, partes de producción, así como las particularidades de su trabajo en la fase de preproducción y rodaje en función del proyecto audiovisual que se trate. Para finalizar, tres sesiones en el aula multimedia con explicación y práctica del software EPS(Moviemagic scheduling).
Los días de realización serán lunes 14 al viernes 25 de noviembre en horario de 11:30 a 14:30. El nº de plazas es limitado a 20 y el coste para alumnos no matriculados en el Centro será de 80 euros con descuento para los matriculados actualmente. Los interesados podéis dirigiros a tallerayudantededireccion@gmail.com
El cine Capitol de Madrid, uno de los más emblemáticos de la capital, abrió sus puertas una vez más a los aficionados y profesionales del cortometraje español. Fue la noche del martes veintiuno de diciembre, esta vez para ofrecer la gala de clausura del festival de cortometrajes Cortogenia 2010. La acogida del público fue sumamente calurosa, tal y como viene siendo habitual en las últimas ediciones del festival, en una gala presentada por su mítico presentador, Nacho Rubio y amenizada por una banda de música en directo.
El premio más importante fue concedido al cortometraje «Picnic», dirigido por el asturiano Gerardo Herrero, que fue ovacionado por buena parte del público asistente. El premio del público fue para el cortometraje «Lost», dirigido por Jorge Dorado y el de mejor dirección recayó en el director Alex Montoya, por su cinta «Marina». El galardón a mejor guión se lo llevó la actriz y directora Natalia Mateo, presencia habitual del certamen, cuyo premio fue entregado porsu amiga, la actriz Marta Aledo. La ceremonia dedicó un cálido homenaje al director Daniel Sánchez- Arévalo por su reconocida contribución al mundo del cortometraje, proyectándose para la ocasión su multipremiado cortometraje «Express», protagonizado por las actrices Ana Wagener y Natalia Mateo.
La única nota negativa de la noche fue el retraso en el comienzo con la consiguiente queja por parte de los asistentes para visionar los cortometrajes ganadores. El palmarés completo del festival está disponible en http://cortogenia.es/_html/palmares10.php
El director de cineCarlos Saura estrena su última película músical a partir del 19 de noviembre, coincidiendo con el reconocimiento por parte de la UNESCO del Flamenco como Patrimonio Material de la Humanidad. Quince años después de “Flamenco” y tras haber aunado cine y música en otros tantos géneros musicales («Sevillanas«, «Tango» o «Fados«), el director aragonés rescata un género creado por sí mismo, augurando un espectáculo de música, imagen, luz y movimiento único. De nuevo arropado por la fotografía de Vitorio Storaro y con la colaboración de grandes artistas del flamenco de hoy y de siempre (Paco de Lucía, Israel Galván, Miguel Poveda, Estrella Morente).
Gracia Querejeta. La directora de cine y televisión Gracia Querejeta ha dirigido el videoclip del single “Lola Soledad” del último disco de Alejandro Sanz. La protagonista del video ha sido la famosa actriz Maribel Verdú, que junto a la cineasta y al cantante ha formado un trío de ases para su realización. Tras su última película (“Siete mesas de billar francés”), la directora madrileña había hecho incursiones en la televisión en series de éxito como “Hospital Central” o “Cuéntame cómo pasó”, además de realizar varios spots publicitarios, siendo éste su debut en el género del videoclip. También es la primera vez que la actriz interpreta un papel en un videoclip. El video está narrado en forma de “minicortometraje, huyendo del tópico, del lujo y la fantasía”, según palabras de la directora y rodado en localizaciones naturales del madrileño barrio de Aluche y en la antigua estación de Príncipe Pío.
Seminario de escritura de comedia con Robert McKee.
Los días 26 y 27 de noviembre, Robert McKee, experto analista de guiones de cine y televisión, imparte por primera vez en Madrid, una master class sobre escritura de comedia.
El punto de vista, los personajes, los gags y la estructura de una buena narración cómica serán analizados por este Gurú del guión, cuyos talleres han dado origen a grandes éxitos de la comedia moderna, como es el caso de «Friends» o «Doctor en Alaska» en la televisión, y «Forrest Gump» o «Scary Movie» en el cine. Entre los muchos talentos contemporáneos que han pasado por las clases de McKee, destacan Peter Jackson (guionista y director de «El Señor de los Anillos») o Paul Haggis (guionista de «Million Dollar Baby», y guionista y director de «Crash»).
El seminario incluye además una segunda sesión en la que Robert McKee se centrará en el formato estrella de Paramount Comedy, el Stand Up.
"En esta industria, todos sabemos que detrás de un buen guionista hay siempre una gran mujer, y que detrás de ésta está su esposa.". Groucho Marx (1890-1977) Actor estadounidense